En Madrid utilizamos exclusivamente aislantes certificados con marcado CE y clasificación Euroclase A1 o B. La elección depende del tipo de cubierta, nivel de humedad y objetivos de confort acústico.
1. Celulosa insuflada (eco y acústica). Fabricada a partir de papel reciclado tratado con sales minerales, es ideal para viviendas antiguas con forjados de madera. Regula la humedad y ofrece una excelente absorción acústica. Conductividad térmica: 0,038 W/m·K.
2. Lana mineral de roca (incombustible y estable). Recomendada para buhardillas con riesgo de condensación o techos ventilados. Su densidad (55–65 kg/m³) garantiza estabilidad a largo plazo y protección frente al fuego. Conductividad: 0,035 W/m·K.
3. Perlas de EPS grafitado (ligeras e hidrófugas). Ideales para cubiertas planas o con riesgo de filtraciones. Muy económicas y resistentes al agua, perfectas para climas secos como el madrileño interior. Conductividad: 0,034 W/m·K.
4. Fibras minerales recicladas (versátiles y sostenibles). Opción intermedia para proyectos de gran superficie. Buena relación precio-rendimiento y menor impacto ambiental.
Todos estos materiales permiten alcanzar una resistencia térmica (R) de entre 4,5 y 6 m²·K/W, superando los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE 2025).